Si todo va como lo hemos planeado a final de año o principios del próximo nos cambiaremos a un departamento propio. Esta decisión se ha convertido en todo un desafío familiar, ya que queremos instalarnos con mobiliario acorde con el destino, es decir, en sintonía con el "espacio propio". Por ello nos hemos dedicado a vitrinear y cotizar en diferentes empresas de diseño posibles muebles que hagan de nuestro departamento un lugar de sueños. Pero no crean que los datos me los dejaré sólo para mi. Hoy comenzaré un especial de Ideas para decorar, donde les contaré sobre mis tips o picadas, que tienen como característica principal un estilo moderno, fresco y muy fashion. Partamos con los muebles de diseño y algunas empresas y/o tiendas dedicadas a este rubro.
Monito Diseño: colectivo de diseño joven integrado por Valentina Leni, Tomás Olivares, Yuri Trechswjakow, Rodrigo Marquez y Felipe Marín. Su propuesta se basa, en primer lugar, en el uso, la funcionalidad de las cosas, es decir, que cumplan con el objetivo para el que fueron hechos, además de agregar una cuota de innovación, que puede ser formal o con cierta cuota de humor o descontextualización. Mueble destacado: Línea Tribu de buffets mega onderos.

Ambiente: empresa dedicada al mobiliario de alto nivel, que inició sus operaciones en 1979, bajo la dirección de Mario Galdames Franco. Ahora importan muebles contemporáneos de diversas empresas italianas y alemanas que producen algunas de sus líneas en Asia bajo los mismos exigentes estándares de calidad que sus matrices de origen. Podrás comprar muebles con nombre y apellido, pero a menor costo. Mueble destacado: Egg Chair (en su línea clásica y oval, más futurista).

Zedra: creada por la periodista Lorena Reyes y el diseñador Felipe Escobar. Su trabajo -según sus palabras- se caracteriza por un brío inquieto y expresivo que les permite idear muebles y objetos que nacen desde la intuición ajustándose a su entorno y con ello a una nueva forma de habitar el mundo actual. Mueble destacado: Murales y repisas.

Pituka: tienda que se dedica a reciclar muebles, dándoles una nueva personalidad. En el caso de aquellos que tienen tapices, se encargan de traer unos muy onderos directos de Nueva York. Mueble destacado: Comedor Normando.

Deco Inside: empresa que busca crear propuestas distintas y vanguardistas a la medida de nuestros espacios. Mueble destacado: Set dormitorio de cama y veladores.

Cómodo: tienda especializada de diseño que tiene una selección de lo mejor del diseño de muebles nacional. En plena galería Drugstore, se convierte en una alternativa para centralizar el vitrineo y la compra. Mueble destacado: Mesa de centro.

Molto Vivace: tienda online, liderada por Andrés Salazar preocupada de la ambientación y la armonía visual de los espacios. Su principal interés es lograr una combinación coherente e innovadora entre la forma, la comodidad, la estética y la funcionalidad de sus productos con aura retro. Los tapices de los sofás y poltronas pueden ser elegidos, más allá de los que se ven en su sitio. Su dueño tiene una paciencia infinita de responder las mil preguntas que uno puede tener al momento de comprar un mueble (si no pregúntenle por mi y mi Chaise Longue). Mueble destacado: Línea de sofás.

Mueble Chino: especialistas en ese tipo de mueble, que diseñan y comercializan por medio de tiendas de diseño de Santiago, aun no cuentan con sala de venta, pero tienen un perfil en facebook. Mueble destacado: Línea de arrimos.

Muebles Sur: un clásico nacional, cuyo propósito es satisfacer, a través del diseño contemporáneo, las necesidades de armonía, funcionalidad y calidad requeridas por sus clientes. Mueble destacado: Línea de sillas.

Taller 12: emprendimiento liderado por Gustavo Espinoza (taller12@gmail.com), que busca crear soluciones de mobiliario a precios muy accesibles. Trabaja según los requerimientos de sus clientes y su taller se ubica en Valparaíso. Mueble destacado: Librero Modular Sofía (jajaja, se lo encargué yo, por eso lo bauticé).

Si quedaron con gusto a poco no se desesperen, porque estas ideas para decorar recién comienzan...
Monito Diseño: colectivo de diseño joven integrado por Valentina Leni, Tomás Olivares, Yuri Trechswjakow, Rodrigo Marquez y Felipe Marín. Su propuesta se basa, en primer lugar, en el uso, la funcionalidad de las cosas, es decir, que cumplan con el objetivo para el que fueron hechos, además de agregar una cuota de innovación, que puede ser formal o con cierta cuota de humor o descontextualización. Mueble destacado: Línea Tribu de buffets mega onderos.

Ambiente: empresa dedicada al mobiliario de alto nivel, que inició sus operaciones en 1979, bajo la dirección de Mario Galdames Franco. Ahora importan muebles contemporáneos de diversas empresas italianas y alemanas que producen algunas de sus líneas en Asia bajo los mismos exigentes estándares de calidad que sus matrices de origen. Podrás comprar muebles con nombre y apellido, pero a menor costo. Mueble destacado: Egg Chair (en su línea clásica y oval, más futurista).

Zedra: creada por la periodista Lorena Reyes y el diseñador Felipe Escobar. Su trabajo -según sus palabras- se caracteriza por un brío inquieto y expresivo que les permite idear muebles y objetos que nacen desde la intuición ajustándose a su entorno y con ello a una nueva forma de habitar el mundo actual. Mueble destacado: Murales y repisas.

Pituka: tienda que se dedica a reciclar muebles, dándoles una nueva personalidad. En el caso de aquellos que tienen tapices, se encargan de traer unos muy onderos directos de Nueva York. Mueble destacado: Comedor Normando.

Deco Inside: empresa que busca crear propuestas distintas y vanguardistas a la medida de nuestros espacios. Mueble destacado: Set dormitorio de cama y veladores.

Cómodo: tienda especializada de diseño que tiene una selección de lo mejor del diseño de muebles nacional. En plena galería Drugstore, se convierte en una alternativa para centralizar el vitrineo y la compra. Mueble destacado: Mesa de centro.

Molto Vivace: tienda online, liderada por Andrés Salazar preocupada de la ambientación y la armonía visual de los espacios. Su principal interés es lograr una combinación coherente e innovadora entre la forma, la comodidad, la estética y la funcionalidad de sus productos con aura retro. Los tapices de los sofás y poltronas pueden ser elegidos, más allá de los que se ven en su sitio. Su dueño tiene una paciencia infinita de responder las mil preguntas que uno puede tener al momento de comprar un mueble (si no pregúntenle por mi y mi Chaise Longue). Mueble destacado: Línea de sofás.

Mueble Chino: especialistas en ese tipo de mueble, que diseñan y comercializan por medio de tiendas de diseño de Santiago, aun no cuentan con sala de venta, pero tienen un perfil en facebook. Mueble destacado: Línea de arrimos.

Muebles Sur: un clásico nacional, cuyo propósito es satisfacer, a través del diseño contemporáneo, las necesidades de armonía, funcionalidad y calidad requeridas por sus clientes. Mueble destacado: Línea de sillas.

Taller 12: emprendimiento liderado por Gustavo Espinoza (taller12@gmail.com), que busca crear soluciones de mobiliario a precios muy accesibles. Trabaja según los requerimientos de sus clientes y su taller se ubica en Valparaíso. Mueble destacado: Librero Modular Sofía (jajaja, se lo encargué yo, por eso lo bauticé).

Si quedaron con gusto a poco no se desesperen, porque estas ideas para decorar recién comienzan...
COMMENTS